Cuando eres o te consideras escritor todo lo que ves se
traduce en palabras y frases, hay momentos de comas, y momentos de puntos y aparte.
Hoy, desde hace tiempo vuelve a mí la figura del escritor cubano Leonardo
Padura, referente y autor de Aquello Que Estaba Deseando Ocurrir, el título que
reúne todos sus cuentos cubanos en el volumen que edita ahora Tusquets. Estos
relatos que van desde el año1987 hasta el 2009 comparten enfoque , tema y
autor, en el que las escenas del día a día se presentan como si no hubiera
nadie narrando, es decir, que siguen pasando tanto si están escritas como si
no.
Parece que los libros cubanos tengan esa cualidad, la de
simplemente poner de manifiesto una realidad que no cambia, cuyos personajes
terminan siendo objeto de un fututo inevitable que nada entre el desamparo y la
soledad como el que viaja lejos de su casa.
Este periodista y escritor cubano se mueve entre cuentos,
novelas y ensayos como pez en el agua y es ya un buen conocido de los
certámenes y premios de literatura tanto cubanos como internacionales. El
escritor cubano es el más internacional de los que trabajan en La Isla, y a
pesar de ello, las personas que viajan a cuba por algún escritor lo hacen por
Ernest Hemingway, a pesar de lo poco en común entre uno y otro Leonardo Padura
ya escribió sobre Hemingway en “Adiós Hemingway” en el que desmitifica muchos
aspectos del también escritor y periodista.
Leonardo Padura nació en La Habana, Cuba en el 1955. Este
escritor, periodista, guionista de cine y ensayista está estrechamente
vinculado con España y es por eso que publica la mayoría de sus libros cubanos
aquí, además de colaborar con periódicos y revistas de manera habitual y es
miembro de la Sociedad General de Autores de España. Y por supuesto tiene esa
mirada de escritor. Estoy deseando leerlo. Lástima que no lo tengan todavía en www.cubalibros.com donde ya compré el de
Clavar los ojos al cielo de Yonnier Torres. Os lo recomiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario