Esta afamada poeta cubana abre su obra en 1943 con ‘Preludio
Lírico’, cosechando tanto éxito que vamos a hacer un pequeño, muy pequeño
resumen de su carrera literaria.
Carilda Oliver vive en Matanzas donde va formando su afamada
poesía cubana a la que Edgar Riquelme le puso música en Chile y Lisette en
Norteamérica.
Con veinte años, esta cubana comienza su andadura poética,
en 1943 con Preludio Lírico. A partir de ahí, su carrera no para de florecer.
Ahora, la gran escritora recibe reconocimientos de
importantes autoridades, personalidades del mundo intelectual e instituciones
ya que hace unos días que cumplió 93 años (6 de julio). Las temáticas clave de
esta artista cubana son la poesía lírica, épica y erótica con más de veinte
libros publicados.
Su literatura está presente en el Diccionario de la literatura
Cubana y ha mantenido relación con artistas de la talla Benedetti, Isabel Allende
o Hemingway, a quien entregó la llave de la ciudad. Esta autora cubana ha obtenido premios de la
talla del Internacional de Poesía de la National Broadcasting Co. De Nueva York
o el Nacional de Literatura y el de Poesía en Cuba, lo que nos demuestra que es
una escritora cubana con proyección internacional y querida dentro y fuera de
la isla.
Sus poemas están en las antologías Cincuenta años de poesía
cubana (Vitier), Las mejores poesías de amor cubanas (Laurel), Poetas en
Matanzas (Ateneo), Eros en la poesía cubana (Marilyn Bobes), Poesía cubana de
hoy (Grupo Cero), Panorama de la poesía cubana moderna (Feijóo), Poetisas
cubanas (Rocasolano), Poesía social cubana (Mirta Aguirre), Breaking the
silences. An Anthology of 20 Century Poetry by Cuban Woman (Randall. Vancouver)
y una larga lista de títulos más.
La novia de Matanzas, como se la considera, mantiene además
un compromiso scon la promoción cultural de los espacios, como por ejemplo su
casa en Pueblo Nuevo que es sede del proyecto Al sur de mi garganta, nombre de
uno de los poemas más emblemáticos de la anfitriona.
Si quieres conocer muchos más títulos de escritores cubanos
visita cubalibros, un portal donde puedes encontrar muchos libros cubanos en
formato ebook y para todo el mundo al ser un producto descargable.